Se dibujaron los planos, se mostraron las maquetas de cómo sería el
magno-museo. Valga decir que la planeación fue demasiado meticulosa, pues sin
contar al menos con un espacio, con los recursos económicos o incluso con un
edificio, ya se especulaba qué contenido tendría cada sala. A casi nadie le
preocupaba el costo real, la mayoría se dejaba llevar con la idea que el precio
se reduciría considerablemente ya que los terrenos serían de la propia
universidad, que el proyecto lo haría la Facultad de Arquitectura sin costo
alguno y que con un poco de esfuerzo, el presupuesto alcanzaría para solventar
los gastos de construcción.

* Extracto de mi tesis: Israel Chávez Reséndiz, ¿Cómo surge UNIVERSUM?, México: Facultad de Filosofía y Letras,
UNAM. 2008. 189 p.
© Israel Chávez Reséndiz. Todos los derechos reservados ©
* Apoyo el conocimiento libre y el concepto del Open Access; si
vas a utilizar la información, cita la fuente de origen. Esta página puede ser
reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la
fuente completa y su dirección electrónica.
0 comentarios:
Publicar un comentario