
El tiempo seguía su curso y las exposiciones se iban desarrollando con más
certeza con base en más experiencia. Rafael Pérez Pascual hizo una sobre
mecánica que se llamó “Y sin embargo se mueve”; Julieta Fierro estuvo a cargo
de “Planetas”; Javier Bracho y José Antonio de la Peña hicieron “En el
principio de la Geometría”; Julio Frenk montó una obra de teatro en el MUCA que
se llamó “Triptofanito”[1]
y también montó en la línea 3 del metro “Nuestro Cuerpo de cada día”.[2]
* Extracto de mi tesis: Israel
Chávez Reséndiz, ¿Cómo surge UNIVERSUM?,
México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 2008. 189 p.
© Israel Chávez Reséndiz. Todos
los derechos reservados ©
* Apoyo el conocimiento libre y
el concepto del Open Access; si vas a utilizar la información, cita la fuente
de origen. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y
cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
0 comentarios:
Publicar un comentario