Años más tarde, el propio
Sarukhán ocupó la dirección de Instituto de Biología y conciente del problema
que significaba conservar en buen estado todas las colecciones del Instituto
propuso mejorar las instalaciones del Museo del Chopo con el fin de resguardar
las colecciones y montar un pequeño Museo de Historia Natural:
…parte del Instituto de Biología era el Museo del Chopo, incluso como alumno también de Servicio Social fuimos a limpiar, a barrer, a sacudir el Chopo porque no tenía ni un peso de mantenimiento, las políticas internas del Instituto lo habían abandonado, el que era director, era maestro nuestro y estaba muy abatido por esto, entonces fuimos ahí todo el grupo a limpiar, y cuando tuve la dirección dije, bueno vamos a tratar no de renovar el Chopo, porque aquello era realmente muy decrépito, habían sido años y años, décadas y décadas de abandono que ya no era un museo para nada, pues no tenía ya los elementos suficientes para que lo fuera, lo que dije, voy a tratar de renacer el concepto y le llevé un proyecto al Dr. Soberón que era el rector en ese momento, era su último año y medio de su rectorado, cuando se lo llevé me dijo: ay Pepé, por qué me lo traes hasta ahorita, yo ya estoy por terminar, no va a salir conmigo.[1]
© Israel Chávez Reséndiz. Todos los derechos reservados ©
* Apoyo el conocimiento libre y el concepto del Open Access; si vas a utilizar la información, cita la fuente de origen. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
0 comentarios:
Publicar un comentario