Extracto del
Capítulo 4 de mi tesis:
Israel Chávez
Reséndiz, ¿Cómo surge UNIVERSUM?,
México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 2008. 189 p.
Cuando por fin estructuré mi proyecto de
investigación, caí en cuenta que necesitaba fuentes de primera mano para
entender cómo surge UNIVERSUM, no sólo tendría explicar diferentes formas y
estrategias para de comunicar ciencia a un público más general, fuera de la
docencia, tampoco me bastaría estudiar el contexto universitario en el que se
dieron estas acciones de divulgación, ni explicar a grandes rasgos la evolución
de museo al centro de ciencias; sino que necesitaba consultar toda la
literatura que arrojara datos acerca de la historia de UNIVERSUM, sin embargo,
la mayoría se reducen a meras crónicas sobre su construcción escritas en las
memorias de congresos de ciencias o en todo caso, a proponer un manual para
crear un museo de ciencias.
Por lo que una de las primeras necesidades que tuve fue consultar un archivo
histórico para detallar los orígenes de este proyecto. A falta de uno, y de
bibliografía dedicada a estudiar históricamente el Museo de Ciencias de la
UNAM, decidí incorporar en la metodología de mi investigación técnicas de
historia oral, pues a falta de documentos escritos, visuales o auditivos, me
propuse realizar una serie de entrevistas para esbozar la génesis del museo.
© Israel Chávez Reséndiz. Todos los derechos reservados ©
* Apoyo el conocimiento libre y el concepto del Open Access; si vas a utilizar la información, cita la fuente de origen. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
0 comentarios:
Publicar un comentario