viernes, 21 de junio de 2013

¿Por qué las publicaciones científicas están prisioneras detrás de un muro de pagos?

"La más famosa de estas “proveedoras” es Elsevier. Es una editorial de tamaño monstruoso. Cada año publica 250000 artículos en 2000 revistas. Sus ingresos de 2012 alcanzaron los 2700 millones de dólares. Sus beneficios por encima de los 1000 millones de dólares conforman el 45% del Reed Elsevier Group – su compañía madre que es la número 495 en tamaño de todo el mundo en términos de capitalización de mercado." Texto completo: http://www.mad...

lunes, 17 de junio de 2013

Académico digital, acceso abierto, licencias abiertas y derechos de autor

El martes 11 de Junio de 2013 el Instituto de Investigaciones Bibliográficas organizó la conferencia: Académico digital, acceso abierto, licencias abiertas y derechos de autor. Impartida por el Dr Ernesto Priego, catedrático de la City University, en Londres. La conferencia inició con 5 preguntas elementales: Los académicos ¿Por qué escribimos? ¿Para qué escribimos? ¿Para quién? ¿Realmente nos leen? ¿Cuantos? El Dr Priego hizo un breve...

miércoles, 12 de junio de 2013

Descarga Cultura UNAM

Uno de los objetivos de la UNAM, establece como prioridad la difusión de la cultura. Ahora con el desarrollo de internet, la Coordinación de Difusión Cultural convencida que la tecnología, cultura, música, literatura y arte hacen una excelente mancuerna generó un sitio de internet que distribuye de manera gratuita poemas, cuentos, literatura. Descarga Cultura también cuenta con su app para android para que disfrutemos en los dispositovos móviles...

viernes, 7 de junio de 2013

¿Realmente, las TICs han modificado nuestra vida?

A diario leemos noticias que anuncian mejoras en las tecnologías de la información y comunicación; muchas anuncian un nuevo gadget, nuevas apps, software intuitivo, etc. Pero ¿realmente, las TIC's han modificado nuestra vida? El blog de Fundación UNAM postea un artículo intersante acerca del aprendizaje y el conectivismo en la era de la Tecnología. http://www.fundacionunam.org.mx/blog/educacion/conectivismo-aprendizaje-dentro-de-la-era-tecnologica.html...