lunes, 26 de agosto de 2013

Subir fotos a redes sociales es síntoma de inseguridad

Encontré este post bastante ligero que habla sobre las afectaciones que tienen los niños y adolescentes con el uso de facebook. No es un artículo académico, tampoco contiene tablas o números que demuestren el tipo de afectaciones, pero me parece que hay un par de ideas bastante sensatas: "los jóvenes ponen en peligro su seguridad física y psíquica al subir fotos personales a las redes sociales. Los expertos han comprobado asimismo que compartir...

¿Adicto al Facebook?

Las teorías sociológicas de las redes sociales llevan más de 60 años estudiando la interacción de las personas; sin embargo con facebook y twitter las dos redes más populares y con mayor presencia en la red surgen ideas de todo tipo; tanto para el uso profesional que las corporaciones llaman Community Manager; como ideas para evitar adicciones y uso excesivo de éstas redes sociales. Dos estudiantes del MIT desarrollaron un método para reducir...

miércoles, 24 de julio de 2013

12 Tips para presentaciones irresistibles

Excelentes recomendaciones de Esmeralda Díaz Orca. http://www.slideshare.net/JoniaConsulting/12-tips-presentaciones-irresistibles-personal-branding 12 tips para presentaciones irresistibles. Por Esmeralda Díaz-Aroca. Personal Branding from Esmeralda Diaz-Aroca...

viernes, 21 de junio de 2013

¿Por qué las publicaciones científicas están prisioneras detrás de un muro de pagos?

"La más famosa de estas “proveedoras” es Elsevier. Es una editorial de tamaño monstruoso. Cada año publica 250000 artículos en 2000 revistas. Sus ingresos de 2012 alcanzaron los 2700 millones de dólares. Sus beneficios por encima de los 1000 millones de dólares conforman el 45% del Reed Elsevier Group – su compañía madre que es la número 495 en tamaño de todo el mundo en términos de capitalización de mercado." Texto completo: http://www.mad...

lunes, 17 de junio de 2013

Académico digital, acceso abierto, licencias abiertas y derechos de autor

El martes 11 de Junio de 2013 el Instituto de Investigaciones Bibliográficas organizó la conferencia: Académico digital, acceso abierto, licencias abiertas y derechos de autor. Impartida por el Dr Ernesto Priego, catedrático de la City University, en Londres. La conferencia inició con 5 preguntas elementales: Los académicos ¿Por qué escribimos? ¿Para qué escribimos? ¿Para quién? ¿Realmente nos leen? ¿Cuantos? El Dr Priego hizo un breve...

miércoles, 12 de junio de 2013

Descarga Cultura UNAM

Uno de los objetivos de la UNAM, establece como prioridad la difusión de la cultura. Ahora con el desarrollo de internet, la Coordinación de Difusión Cultural convencida que la tecnología, cultura, música, literatura y arte hacen una excelente mancuerna generó un sitio de internet que distribuye de manera gratuita poemas, cuentos, literatura. Descarga Cultura también cuenta con su app para android para que disfrutemos en los dispositovos móviles...

viernes, 7 de junio de 2013

¿Realmente, las TICs han modificado nuestra vida?

A diario leemos noticias que anuncian mejoras en las tecnologías de la información y comunicación; muchas anuncian un nuevo gadget, nuevas apps, software intuitivo, etc. Pero ¿realmente, las TIC's han modificado nuestra vida? El blog de Fundación UNAM postea un artículo intersante acerca del aprendizaje y el conectivismo en la era de la Tecnología. http://www.fundacionunam.org.mx/blog/educacion/conectivismo-aprendizaje-dentro-de-la-era-tecnologica.html...

jueves, 23 de mayo de 2013

Apps para crear CV

Hace algunos post comentaba sobre la "reputación virtual" que consiste en tener cuidado sobre las el contenido que publicamos en la web, ya sea en las redes sociales, blog o páginas personales. Otro post mencionaba que "nada se borra en internet", pues la información que ingresa a la red sólo cambia de servidor pero todo el tiempo se mantiene disponible. Recien consultaba la página de Noticias Universia y recomendaban 5 apps para generar nuestro...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Desarrollo de Bibliotecas Digitales / SAHII

Hace un par de semanas presenté en el Instituto de Ingeniería de la UNAM el desarrollo de una Biblioteca Digital que tiene por nombre Sistema de Archivos Históricos del IIUNAM (SAHII). Les comparto el archivo prezi. Israel Chávez Reséndiz * En breve comparto el texto que se publicó en la Gaceta del IIUNAM ...

Entre pares / Seminario Publicaciones Digitales Académicas

Asisto regularmente a Seminarios, Congresos y Coloquios sobre: Visibilidad Web; Publicaciones digitales, Repositorios, Tecnologías de la Información y Bibliotecas digitales. Si tienes problemas para visualizar el artículo, presiona aquí. ...

Planta de aguas residuales UNAM / Foto, portada Revista AIDIS

Soy parte del equipo editorial de la Revista AIDIS, investigación, desarrollo y práctica. En abril de 2013 se publicó el Vol 6, No 1; en portada aparece una fotografía que tomé en la Planta de Aguas Residuales de Ciudad Universitaria. Si ustedes son Ingenieros Ambientales o les interesa consultar los contenidos de la Revista AIDIS les comparto: http://issuu.com/ichavezr/docs/vol6_no1_2013_ok?mode=window&viewMode=doublePage Israel Chávez...

viernes, 17 de mayo de 2013

Día mundial de internet 2013

Sabes ¿Cuantos usuarios de internet hay en el mundo? ¿En dónde se conectan? ¿Porcentaje de hombres, mujeres, edades? Infografía: NOTIMEX Gracias por consultar este blog, es un pequeño esfuerzo para comentar la información que genera #internet. Israel Chávez Resén...

martes, 7 de mayo de 2013

La red social Linkedin ya tiene 225 millones de usuarios

¿Aprovechas las redes sociales para buscar trabajo? Las redes sociales han cambiado al mundo y el ámbito laboral no es la excepción, donde LinkedIn suma más de 225 millones de cuentas en todo el mundo. En los primeros tres meses del año, el portal de nternet ganó alrededor de 23 millones de usuarios e ingresos por 324.7 millones de dólares. De acuerdo con el CEO de la LinkedIn, Jeff Weiner, el primer trimestre de 2013 fue positivo para...

lunes, 6 de mayo de 2013

Samsung Galaxy S4 VS iPhone 5 de Apple

La competencia entre smartphones es fuerte, conoce las características de los móviles más vendidos. Fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/03/actualidad/1367580522_832017.html ...

lunes, 29 de abril de 2013

Bancos de recursos multimedia

Aprovechemos la potencia de internet para consultar diferentes bancos de información; enlisto varias bibliotecas de acceso libre: Banco de recursos multimedia (ISFTIC). Es un sitio creado para estimular y facilitar la creación de materiales didácticos. En él podrás encontrar fotografías, ilustraciones, sonidos, animaciones, vídeos y símbolos relacionados con las áreas y materias de las distintas etapas y niveles educativos. Internet Archive. ...

jueves, 25 de abril de 2013

Orgullo y compromiso; la experiencia de trabajar en el Instituto de Ingeniería UNAM

A mediados del 2008 tuve la fortuna de ser invitado a trabajar en el Instituto de Ingeniería de la UNAM; una de las primeras actividades fue desarrrollar una Biblioteca Digital para resguardar digitalmente la producción académica del IIUNAM desde 1950 hasta 2004. En dos semenas haremos la presentación del Sistema de Archivos Históricos del IIUNAM (SAHII), el esfuerzo ha sido enorme, hemos digitalizado más de un millón de folios y aún nos falta más. A...

Reputación virtual

La imagen personal es importante para las relaciones sociales, tanto para conseguir empleo, como para hacer negocios e incluso tener pareja. Los expertos en branding consideran que una buena imagen personal es la llave de muchas oportunidades, de tal forma que debemos tener los mismo cuidados con la información que publicamos sobre nuestra propia persona. Es necesario construir una buena reputación virtual. Revisen éste artículo: http://revista.seguridad.unam.mx/numero-16/editorial ...

Nada se borra en internet

¿Qué sucede con la información que subimos a internet? ¿Estas conciente que los datos viajan de uno a otro servidor pero nunca desaparecen? ¿Qué pasa con las fotografías e información que subes a las redes sociales? Recomiendo éste artículo publicado en un site de la UNAM. http://www.fundacionunam.org.mx/blog/mi-tecnologia/nada-se-borra-en-internet.htm...

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Quién es el más SMART?

Se estima que para el 2020 cerca de un 50% de la población en Latinoamérica usará un smartphone; varios sites ofrecen un comaparativo de los productos más vendidos. La interacción del site es muy buena, hagan la prueba: http://comparalumia.com/mx/?utm_source=tw&utm_medium=pt&utm_campaign=compara ...

Historia de las redes sociales

El equipo de http://avalaunchmedia.com/history-of-social-media/Main.html generó un website multimedia muy útil para presentar su visión de la historia de las redes sociales. Muy recomendable. ...

viernes, 1 de marzo de 2013

Mapa de la web 3.0

El equipo de trabajo de Iredes nos muestra el mapa de la web 3.0. Podemos ver que la tendencia es la colaboración entre usuarios y la generación de contenidos. Facebook sigue captando el mayor número de personas conectadas entres sí, pero vemos también que portales relativamente nuevos van ganando espacio como Instagram o portales de música como Last.fm http://www.iredes.es/2013/03/tercera-version-del-mapa-iredes/  ...

jueves, 10 de enero de 2013

Era post-smartphone y tendencias tecnológicas en 2013

"Los smartphones son la ventana a la vida digital" "Después de la televisión, los consumidores de tecnología cada vez consumen más contenidos a través de dispositivos móviles como las tabletas." Las Vegas.- Teléfonos inteligente que midan la presión sanguínea a las personas, que funcionen como control remoto para los televisores, que permitan emprender programas de control de peso e incluso controlar vehículos remotamente ya son una realidad. Estas...

lunes, 7 de enero de 2013

Twitter o Facebook / La del pájaro azul encaja con narcisistas; la del muro, con exhibicionistas

Para aquellos que se sienten enajenados, solos, raritos por su distancia del cada día más omnívoro mundo virtual y están contemplando empezar el año nuevo apuntándose a Facebook o a Twitter, o incluso para los que están pensando abandonar lo que para muchos se ha vuelto una especie de adicción, una guía. » ¿Facebook (mil millones registrados en todo el mundo) o Twitter (500 millones)? Depende de si uno tiende más al exhibicionismo o al narcisismo....