lunes, 1 de diciembre de 2014

Furia en los puños

Asociación de boxeo de la UNAM   / ABUNAM  / Israel Chávez israchavezre@gmail.com...

lunes, 26 de agosto de 2013

Subir fotos a redes sociales es síntoma de inseguridad

Encontré este post bastante ligero que habla sobre las afectaciones que tienen los niños y adolescentes con el uso de facebook. No es un artículo académico, tampoco contiene tablas o números que demuestren el tipo de afectaciones, pero me parece que hay un par de ideas bastante sensatas: "los jóvenes ponen en peligro su seguridad física y psíquica al subir fotos personales a las redes sociales. Los expertos han comprobado asimismo que compartir...

¿Adicto al Facebook?

Las teorías sociológicas de las redes sociales llevan más de 60 años estudiando la interacción de las personas; sin embargo con facebook y twitter las dos redes más populares y con mayor presencia en la red surgen ideas de todo tipo; tanto para el uso profesional que las corporaciones llaman Community Manager; como ideas para evitar adicciones y uso excesivo de éstas redes sociales. Dos estudiantes del MIT desarrollaron un método para reducir...

miércoles, 24 de julio de 2013

12 Tips para presentaciones irresistibles

Excelentes recomendaciones de Esmeralda Díaz Orca. http://www.slideshare.net/JoniaConsulting/12-tips-presentaciones-irresistibles-personal-branding 12 tips para presentaciones irresistibles. Por Esmeralda Díaz-Aroca. Personal Branding from Esmeralda Diaz-Aroca...

viernes, 21 de junio de 2013

¿Por qué las publicaciones científicas están prisioneras detrás de un muro de pagos?

"La más famosa de estas “proveedoras” es Elsevier. Es una editorial de tamaño monstruoso. Cada año publica 250000 artículos en 2000 revistas. Sus ingresos de 2012 alcanzaron los 2700 millones de dólares. Sus beneficios por encima de los 1000 millones de dólares conforman el 45% del Reed Elsevier Group – su compañía madre que es la número 495 en tamaño de todo el mundo en términos de capitalización de mercado." Texto completo: http://www.mad...

lunes, 17 de junio de 2013

Académico digital, acceso abierto, licencias abiertas y derechos de autor

El martes 11 de Junio de 2013 el Instituto de Investigaciones Bibliográficas organizó la conferencia: Académico digital, acceso abierto, licencias abiertas y derechos de autor. Impartida por el Dr Ernesto Priego, catedrático de la City University, en Londres. La conferencia inició con 5 preguntas elementales: Los académicos ¿Por qué escribimos? ¿Para qué escribimos? ¿Para quién? ¿Realmente nos leen? ¿Cuantos? El Dr Priego hizo un breve...

miércoles, 12 de junio de 2013

Descarga Cultura UNAM

Uno de los objetivos de la UNAM, establece como prioridad la difusión de la cultura. Ahora con el desarrollo de internet, la Coordinación de Difusión Cultural convencida que la tecnología, cultura, música, literatura y arte hacen una excelente mancuerna generó un sitio de internet que distribuye de manera gratuita poemas, cuentos, literatura. Descarga Cultura también cuenta con su app para android para que disfrutemos en los dispositovos móviles...

viernes, 7 de junio de 2013

¿Realmente, las TICs han modificado nuestra vida?

A diario leemos noticias que anuncian mejoras en las tecnologías de la información y comunicación; muchas anuncian un nuevo gadget, nuevas apps, software intuitivo, etc. Pero ¿realmente, las TIC's han modificado nuestra vida? El blog de Fundación UNAM postea un artículo intersante acerca del aprendizaje y el conectivismo en la era de la Tecnología. http://www.fundacionunam.org.mx/blog/educacion/conectivismo-aprendizaje-dentro-de-la-era-tecnologica.html...

jueves, 23 de mayo de 2013

Apps para crear CV

Hace algunos post comentaba sobre la "reputación virtual" que consiste en tener cuidado sobre las el contenido que publicamos en la web, ya sea en las redes sociales, blog o páginas personales. Otro post mencionaba que "nada se borra en internet", pues la información que ingresa a la red sólo cambia de servidor pero todo el tiempo se mantiene disponible. Recien consultaba la página de Noticias Universia y recomendaban 5 apps para generar nuestro...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Desarrollo de Bibliotecas Digitales / SAHII

Hace un par de semanas presenté en el Instituto de Ingeniería de la UNAM el desarrollo de una Biblioteca Digital que tiene por nombre Sistema de Archivos Históricos del IIUNAM (SAHII). Les comparto el archivo prezi. Israel Chávez Reséndiz * En breve comparto el texto que se publicó en la Gaceta del IIUNAM ...